El
Diseño o Consultoría de Imagen es una profesión reciente, que puede aplicarse
en diversas áreas; todo depende de las necesidades de la persona, grupo o
empresa: diseño de imagen personal, de marca, de producto, política, de
eventos, médico-social, etc.
No
obstante, como toda actividad, se requiere de cierta formación profesional para
obtener resultados de calidad y confiables. La mayoría de las personas ubican a
un Diseñador de Imagen (DI) por los programas de tv No te lo pongas, Cámbiame el Look, 10 años menos, etc. Sin embargo,
estos shows se limitan a un aspecto de su trabajo.
Un
DI nos va ayudar a diseñar, crear, modificar, mejorar o adaptar la imagen de una
persona, producto, grupo, marca o empresa. No se trata solamente de lograr que
se vea “bonito” para los demás, si no que todo lo que respalda esta nueva
imagen tenga bases firmes, que las estrategias sean coherentes con lo que se
quiere proyectar, que sea efectiva y que el público la recuerde.
Para
conocer más de esta reciente profesión, entrevistamos a Roberta Hernández Garza,
Licenciada en Diseño de Imagen y Relaciones Públicas, Editora de Contenido del sitio web Style4Life y colaboradora en la
Fundación Armonía en Tu Imagen.
![]() |
Roberta Hernández Garza, Editora de Contenido del sitio web Style4Life y colaboradora en la Fundación Armonía en Tu Imagen. |
WorkingGirlMX: ¿Qué elementos debe tener
un Diseñador de Imagen Profesional?
RobertaHG: Lo primero es la apariencia, no debe parecer salido
de una revista de moda o usando todas las tendencias, pues eso sería un
disfraz. Como todo profesional, debe ser alguien con una imagen física pulcra,
que su cabello y accesorios se vean cuidados, ya que, es alguien a quien le vas
a confiar tu persona y si desde el primer instante no te transmite confianza,
habrá inconvenientes.
El
segundo es la preparación. Las licenciaturas en Diseño de Imagen son nuevas en
México, pero permiten a los futuros DI tener una formación a nivel profesional avalada
por la SEP. Por otro lado, hay muchos DI pioneros que se estuvieron y se siguen
preparando a lo largo de su carrera. Un consultor en imagen no se forma con
leer un sólo libro o revistas de moda.
WorkingGirlMX: El Diseñador de Imagen no
se dedica a peinar y maquillar como mucha gente piensa....
RobertaHG: Exacto, a muchas personas se les viene a la mente,
Diseñador de Imagen = Cambio de Look. La verdad es que un DI ni te corta el
cabello, ni te maquilla. Él va a orquestar a un grupo de profesionistas, para
seguir una estrategia y lograr un resultado. Ahora sí, que zapatero a tus
zapatos.
WorkingGirlMX: Un dilema común en la
gente es pensar que el Diseñador de Imagen, los va a transformar en un
ejecutivo(a), rockstar o muñeco de revista.
RobertaHG: Sí, es muy común. Pero todo dependerá de las
necesidades del cliente. Para diseñar una imagen, el DI requiere de un equipo
de trabajo que lo apoye en la cuestión física, como un maquillista, un
estilista o hasta un diseñador de modas y otras personas que lo apoyen en la
parte interna, como un psicólogo, un nutriólogo. De nada sirve que te pongan
guapísimos, si no te lo crees o lo proyectas.
WorkingGirlMX: Una de las aplicaciones
más loables del Diseño de Imagen es la dedicada a pacientes médicos, ¿nos
explicas?
RobertaHG: El Diseño de Imagen dedicado al ámbito médico-social combina
las habilidades de un DI con los tratamientos médicos para acompañar al
paciente a pasar y superar cambios a nivel físico y emocional, como
sobrevivientes de cáncer, personas con trastornos alimenticios, a quienes se
les han amputado partes del cuerpo, etc.
WorkingGirlMX: Colaboras con la Asociación
Armonía en Tu Imagen, cuéntanos ¿cómo ha sido esta experiencia?
RobertaHG: Es una fundación que surgió hace dos años en la
Ciudad de México con la Consultora en Imagen Daniela García De la Peña y
Alberto Cuéllar Huante, con el objetivo de romper con la idea de que el Diseño
de Imagen es superficial, sólo para cierto sector de la sociedad y así poder
ayudar a quien más lo necesita.
La
verdad, es que cuando uno está a gusto consigo mismo desde la
parte interna, se proyecta enseguida a tu exterior. Ellos quisieron llevar
este concepto a todos, especialmente a gente en situaciones vulnerables, que
están pasando por una enfermedad, que han salido de la cárcel y que están
intentando re-integrarse a la sociedad.
![]() |
armoniaentuimagen.org |
WorkingGirlMX: ¿Qué actividades
realizan?
RobertaHG: Existen programas, cursos y talleres enfocados en
imagen personal, profesional, médico-social y sexualidad femenina que se
imparten a personas de escasos recursos de manera gratuita. También se manejan
servicios y conferencias, a precios muy económicos, para las empresas que
deseen capacitar o brindar este tipo de apoyo a sus trabajadores.
Y
finalmente, realizamos colectas mensuales para ayudar a los pequeños que viven
dentro del Centro Femenil de Readaptación Social en Santa Martha Acatitla.
![]() |
Apoyo a Niños |
![]() |
Cursos a Empresas |
![]() |
Cursos para Adolescentes |
WorkingGirlMX:
Seguramente, esta profesión te ha permitido tener todo tipo de experiencias,
cuéntanos sobre la más emotiva y la más difícil que hayas tenido.
RobertaHG: De las que más gusto me han dado ha
sido poder ayudar a tanta gente, pero en especial a los niños; saber que son
felices y que haces la diferencia, es invaluable.
De las experiencias más difíciles que me he topado, ha sido
enfrentar el poco valor que en México le dan al Diseño de Imagen, tanto a nivel
monetario como a nivel profesional, ya que si al cliente le dices algo que no
quiere oír, deja trunco el proyecto. No se termina de entender que un Diseño de
Imagen es un trabajo integral, trabajar el exterior sí, pero desde el interior
y hay veces que salen a la luz muchos traumas e inseguridades.
Donaciones Armonía en Tu Imagen |
El diseñador de imagen debe conocer bien a su cliente para
poder construir una estrategia lo más efectiva posible y con la que su cliente
se sienta cómodo, pues finalmente es él, ella, ese producto, esa marca o
empresa la que debe reflejar cierta imagen de forma coherente, para que su público
la crea y la compre, en el sentido
más extenso de la palabra.
Comentarios
Publicar un comentario